Solicitud del Pago Único
Te ayudamos a solicitar la capitalización de tu desempleo para poder emprender
¿Qué es el pago único?
La Capitalización del desempleo en Pago Único es un trámite que permite a personas desempleadas capitalizar el importe de su prestación contributiva de desempleo y recibirlo en un único pago.
Esta medida está ideada para facilitar que personas paradas puedan autoemplearse aprovechando esta capitalización para montar sus propios negocios, como autónomos o en sociedad, o para entrar como socios trabajadores en cooperativas o sociedades laborales.
Para ser beneficiario de la capitalización existen varios requisitos como no haber iniciado la actividad, no haber cobrado el pago único en los últimos 4 años o disponer de una cantidad concreta de mensualidades pendientes de la prestación. Nosotros analizaremos tu caso para corroborar que cumples con las pautas que exige este trámite.
Ventajas del paro único: exención del IRPF y compatibilidad con otra ayudas
Aunque la ventaja más evidente de la capitalización de la prestación por desempleo es la capacidad de obtener una cuantía económica, con la que poder iniciar el emprendimiento, existe otra importante ventaja: la totalidad del dinero percibido por la capitalización está exento del IRPF, y no se considera ingreso de la actividad, siempre que el negocio dure al menos 5 años.
Además de este importante detalle, también es destacable que esta capitalización es compatible con la práctica totalidad de ayudas que brindan, a los emprendedores, las diferentes administraciones.
¿Qué documentación debo aportar para realizar la solicitud?
Todo lo que necesitarás para llevar a cabo la solicitud será: el propio impreso de la solicitud, un documento que acredite tu identidad (DNI, pasaporte, NIE, según cada caso) y una memoria explicativa de la actividad.
La memoria explicativa deberá incluir presupuestos de todos los gastos que vayas a necesitar para la puesta en marcha de tu negocio: arrendamiento del local (hasta 3 meses), obras de acondicionamiento, maquinaria, material informático, seguros del local, gastos de gestoría, etc.
En el caso de crear una nueva sociedad o de unirse a una sociedad laboral o cooperativa ya existente, será necesario aportar un detalle de los estatutos y un documento firmado por los socios, el cual nosotros nos encargaríamos de facilitarte.
¿Cómo es el proceso para solicitar el Pago Único?
El primer paso que realizamos cuando un cliente desea realizar la solicitud de es trámite es comprobar que cumple con los requisitos necesarios. En caso afirmativo, recopilamos todos los presupuestos del cliente, elaboramos la memoria explicativa y rellenamos la solicitud adjuntando la documentación correspondiente.
Una vez presentada la solicitud, damos de alta al beneficiario en la Seguridad Social. Si éste lo prefiere, este alta puede dejarse para más adelante pero deberá realizarse siempre antes del mes siguiente a la resolución.
Tan promo como el SEPE resuelva autorizando e indicando el importe del Pago Único, iremos recopilando todas las facturas definitivas que vayan emitiendo los proveedores para poder presentarlas al SEPE junto con el alta en Hacienda y la Seguridad Social.